Las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, conocidas como SIEFORES, son fondos de inversión regulados por la CONSAR donde las Afores invierten tu dinero en distintos instrumentos con el objetivo de generar rendimientos e incrementar el monto de tu pensión.
Actualmente existen 10 SIEFORES organizadas por bloques generacionales. Dependiendo de tu año de nacimiento, serás asignado de forma automática en la SIEFORE que te corresponda según tu edad y permanecerás en ella durante toda tu vida laboral. Esto significa que no cambias de SIEFORE, solo se modifica la forma en la que se invierte tu dinero, ajustándose a tu edad y etapa de vida.
De igual manera, con el objetivo de integrar a los trabajadores más jóvenes que comienzan a cotizar en el sistema, cada 5 años se crean nuevas SIEFORES. El cambio quinquenal garantiza que siempre haya una SIEFORE activa para integrar a las nuevas generaciones de trabajadores, así cada 5 años se suma un nuevo fondo al sistema, con una estrategia pensada para manejar el ahorro de quienes apenas comienzan a cotizar.
• Ejemplo:
Si una persona comienza a trabajar a los 18 años, ingresará a la SIEFORE más reciente creada para su generación.
Con el paso del tiempo, esa SIEFORE seguirá administrando su dinero, pero no se moverá a otra distinta; lo que ocurre es que la estrategia de inversión de su fondo se ajustará automaticamente conforme la persona va envejeciendo. Y recuerda: Cada SIEFORE tiene reglas y límites de inversión para cada tipo de instrumento en los que invierte tu dinero. Esto se hace para que tu dinero se mantenga protegido, pero a su vez, buscando generar rendimientos para tu futuro.
Consulta la tabla de los límites del régimen de inversión aquí.
https://principal.com.mx/herramientas/educacion-financiera/que-son-las-siefores-generacionales
Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar Te recordamos que todos los trámites de la Afore son gratuitos.