Estimado de pensión realizado tomando en cuenta los siguientes factores: edad actual, edad de retiro a los 65 años, salario actual, saldo RCV (es el monto acumulado en la subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez), tasa de rendimiento neto 3.54%, considerando 1.05% de comisión, UMA vigente (Unidad de Medida y Actualización), tasa de rendimiento neto del 2% al momento de desacumulación. Cálculo obtenido de acuerdo a las especificaciones de la LSS para Ley 97. No incluye monto acumulado de ahorro voluntario, ahorro voluntario recurrente y seguro de sobrevivencia.
Para ley 97 se considera el salario actual suponiendo una densidad de 80% hasta la edad de retiro y para ley 73 el 80% del salario actual representa el salario promedio de los últimos 5 años del trabajador.
Este cálculo incluye el saldo de vivienda para aquellas personas que no lo hayan utilizado. No se están incluyendo las aportaciones recurrentes del 5% de Vivienda. Se considera la unidad de renta vitalicia promedio con actualización anual.
Ver menos
Estimado de pensión realizado tomando en cuenta los siguientes factores: edad actual, edad de retiro a los 65 años, salario actual, saldo RCV (es el monto acumulado en la subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez), tasa de rendimiento neto 3.54%, considerando 1.05% de comisión, UMA vigente (Unidad de Medida y Actualización), tasa de rendimiento neto del 2% al momento de desacumulación. Cálculo obtenido de acuerdo a las especificaciones de la LSS para Ley 97. No incluye monto acumulado de ahorro voluntario, ahorro voluntario recurrente y seguro de sobrevivencia.
Para ley 97 se considera el salario actual suponiendo una densidad de 80% hasta la edad de retiro y para ley 73 el 80% del salario actual representa el salario promedio de los últimos 5 años del trabajador.
Este cálculo incluye el saldo de vivienda para aquellas personas que no lo hayan utilizado. No se están incluyendo las aportaciones recurrentes del 5% de Vivienda. Se considera la unidad de renta vitalicia promedio con actualización anual.
1Análisis elaborados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señalan que una tasa de reemplazo adecuada es de 70 por ciento
El número que obtienes en el indicador es el porcentaje que podrías tener como pensión respecto a tu salario actual.
Dependiendo de la empresa y/o Institución en la cual labores es donde se realizan tus cotizaciones. Regularmente si trabajas en una empresa privada podrías cotizar al IMSS, o bien, si trabajas en una institución pública podrías cotizar al ISSSTE.
Si has cotizado para IMSS e ISSSTE, ingresa la institución donde estés actualmente.
En el reverso de tu Estado de Cuenta Afore, en la parte resumen de movimientos puedes encontrar dónde cotizas.
Es tu salario mensual antes de impuestos.